BAÑOS: Ideas, Diseños y Decoración















¿Qué debo saber antes de diseñar mi baño?
Cuando de creación y plantación de baños se trata, lo primero que hay que pensar es el tamaño con el que se cuenta, los materiales a usar, los colores y estilos a emplear y, finalmente, los accesorios de decoración. Otro tema que hay que tener en cuenta y que muchas veces se olvida es el sistema de ventilación. Con este último, cerciórate de ubicarlo cerca a tu ducha e inodoro. Sabemos muy bien que los apartamentos modernos muchas veces ni vienen con ventanas y esto nos puede generar moho y polillas de humedad.
¿Qué tipo de baños hay según su decoración?
Baños modernos
Los llamados baños modernos siguen un estilo bastante sofisticado, que nos brinda sencillez y elegancia en un solo espacio. La sutileza de sus materiales nos brinda perfección. Su material principal es la baldosa, el cual nos aporta gran variedad en texturas, estilos y colores. Normalmente este estilo tiende a ser más sobrio y limpio, pues es más fácil de mantener y cuidar a la hora de desinfectar cada esquina del lugar. Además de contar con un material que es muy fácil de conseguir, es el más barato y el más resistente.
Baños rústicos
Estos nunca pasarán de moda, especialmente en las casas Colombianas, donde nos derretimos con este bello estilo. Este tipo es mucho más hogareño y acogedor, normalmente vienen con mucha madera, ladrillos o piedras. Tienden a ser sencillos pero únicos.
¿Qué materiales son mejores para pisos y paredes?
Es mucho más frecuente el uso de la baldosa debido a su fácil lavado, mantenimiento y costo. Hay gran variedad de diseños, tamaños, texturas y colores. Lo ideal es combinar los materiales, ubicando la baldosa en las zonas húmedas como en la ducha y el lavamanos. Las demás paredes pueden componerse por cemento y/o madera.
La combinación de materiales o la elección de solo uno está en tu gusto y por supuesto el costo. Baldosa y cemento son más baratos, el solo baldosa es intermedio y la completa combinación de los 3 materiales mencionados es un poco más elevado.
¿Cuáles son los materiales para el inodoro y el lavamanos?
La taza del inodoro y el lavamanos son en porcelanato, mientras que los 3 materiales más comunes del asiento y la tapa del inodoro son el plástico, la resina y la madera. El plástico es el más barato y más común, mientras que la resina es un poco más cara pero mucho más resistente. La de madera es muchísimo más cara y difícil de conseguir, pero es todo un encanto.
¿Qué tipo de duchas hay?
Hay 5 tipos de duchas, tales como las duchas con cortinas o las de una pequeña cabina, las de mampara de acrílico, con mampara de vidrio, con ventana de techo y por último las duchas con bañera en el mismo espacio.
Las primeras son las más baratas y más fáciles de conseguir, son perfectas para apartamentos modernos.
El segundo tipo de duchas son las más sofisticadas y fáciles de mantener sin tener que pagar demasiado, su inversión es tipo intermedio.
El tercer tipo son las más caras pero las más elegantes, estas son perfectas para las casas.
El cuarto tipo son ideales altillos.
Por último, la ducha y bañera en el mismo espacio es muy típica de baños más grandes, perfecto para una casa.
¿Qué tipo de mamparas hay?
Hay 4 tipos de mamparas, tales como: las frontales, las cuadradas, las angulares y las rectangulares.
Las frontales son para espacios más pequeños y son las más baratas.
Las cuadradas y las angulares llevan el mismo tipo de precio entre ellas, aunque son para espacios un poco más grandes, pero su precio es entre las frontales y las rectangulares. Dichas mamparas son las más comunes en el hogar moderno.
Las rectangulares son las más grandes en su categoría, ideales para espacios muchos más grandes. Estas últimas son las más caras en el mercado.
Otra forma de diseños en estas categorías son la forma en que se abren, ya sea porque lo hacen como cualquier puerta o se pliegan para abrir y cerrar. El material de las mamparas pueden ser en vidrio o acrílico. Las primeras son más caras pero más duraderas y limpias, mientras que las segundas pueden ser mucho más baratas y fáciles de conseguir.
¿Cuáles son las mejores ideas para los accesorios del baño?
Los accesorios, y su óptima elección, son vitales para la decoración de baños. ¿Qué tal si recurres a conchas de mar para decorar tu lavamanos o tus paredes? La adición de floreros, plantas, cajitas o bellas bolsas con popurrí, jabones decorativos con deliciosos aromas, velas, canastos de mimbre e incluso cuadros pequeños con imágenes del mar o el bosque.
Luz: A la hora de escoger la luz, lo mejor es elegir una luz blanca. Para baños pequeños y medianos es ideal tener solo un punto de luz, mientras que para los grandes es necesario diversos puntos de iluminación. Las zonas para poner luz son en el área de la ducha, la del espejo, central en medio de la habitación o a ras del suelo.
Colores: Generalmente los baños son dispuestos en tonos claros como el blanco, el beige o colores pastel, y la razón es que los tonos claros reflejan muy bien la luz natural y artificial, brindan continuidad, hacen lucir tus espacios más amplios y darán la sensación de higiene y limpieza.
¿Cómo decorar un baño pequeño?
Los baños pequeños no deberían ser motivo de preocupación pues, con un poco de ingenio, cada lugar (sin importar qué tan chiquito sea) podrá sacar al máximo su potencial. Recuerda que existen miles de opciones para aquellos espacios que muchas veces, creemos, nos ponen en apuros. Las reglas para este tipo de casos son claras: recurre a tonos claros, procura mayores entradas de luz natural, juega bien con tu luz natural y –lo más importante- no escatimes en espejos. Recuerda que entre más espejos tengas mayor será la sensación de amplitud. Un estilo minimalista podría favorecerte en medio de espacios pequeños pues lo que necesitarás serán objetos pequeños, estéticos y funcionales.