HABITACIONES INFANTILES: Ideas, Diseños y Decoracion


















Habitaciones infantiles – un lugar donde dejar volar la imaginación
Muchas veces, el mundo puede ser un tanto atemorizante para nuestros chiquillos y es por eso que es tan importante asegurarles espacios de total seguridad. Al hablar de habitaciones para niños lo más importante para tener en cuenta es el crear una atmósfera divertida y presta para que tus pequeños den rienda suelta a su imaginación. Sumado a esto, el espacio deberá ser diseñado en función a su habitante quien, en esencia, será una personita en proceso de desarrollo y crecimiento; por esta razón, su habitación deberá estar sujeta –así mismo- a constantes cambios.
¿Cómo puedo decorar el cuarto de mi bebé?
Los cuartos para bebés requieren de especial cuidado y planeación pues la prioridad en estos casos es y siempre será la seguridad. Ahora bien, la seguridad no lo es todo -pues es igualmente importante la decoración de todo espacio-, por lo que en homify podrás encontrar muchas ideas respecto a importantes elementos decorativos tales como: papeles de colgadura para las paredes, texturas y materiales. En términos generales, y en cuanto a texturas y materiales respecta, lo primordial será que estos brinden la sensación de extrema suavidad pues la piel de nuestros bebitos es mucho más sensible. Al hablar de cunas también deberemos tener especial cuidado con el concepto de comodidad y con los esfuerzos que debemos hacer para alcanzarla. Si eres bueno con el pincel, ¿por qué no te animas a decorar las paredes de tu infante tú mismo? Nosotros te damos la inspiración, pero en tus manos está el acabado final. Recuerda que en materia de decoración de cuartos para bebés es recomendable elegir, de entrada, una paleta de colores clara y apacible para así procurar armonía y una fuerte sensación de calma y seguridad.
¿Cómo puedo diseñar una habitación infantil?
Las posibilidades son infinitas. Lo primero es tener en cuenta si se trata de cuartos para niña o de cuartos para niños; una vez se tiene eso claro se podrá proceder a elegir una determinada paleta de color. Algo que podrías hacer y que incrementaría el grado de diseño de estos espacios es dividir –o subdividir- los cuartos para niños en distintas áreas, como en área de juegos, área para el descanso e incluso un área de trabajo con un pequeño escritorio –construido a su escala- para hacer allí sus tareas. Es muy importante que tus habitaciones para niños cuenten con muchas gavetas o closets donde puedas guardar sus juguetes de forma ordenada al final de un largo día de jugarretas. Recuerda que si quieres que este espacio y estilo –el que tú definas- sea un poco más perdurable, será buena idea recurrir a tonos y objetos no demasiado infantiles, pues de este modo tu hijo no se sentirá incómodo allí al crecer un poco y dejar de ser un tierno e inocente bebé. Por último –la siguiente idea nos encanta-, no estaría de más contemplar la idea de comprarle un tablero o pizarra a tus chiquitos para ser colgado en una de sus paredes; te aseguramos que lo anterior les asegurará horas y horas de entretenimiento.
¿Cómo puedo diseñar un cuarto para un adolescente?
Las habitaciones juveniles tienen otras necesidades que atender pues, a medida que pasan los años, los gustos e intereses van mutando al igual que nuestros cuerpos. Es por esto que el espacio de un adolescente –quien se debate entre la pubertad y los deseos por alcanzar la edad adulta- debe tener un estilo mucho más maduro, pero a la vez divertido. La adolescencia es un limbo, una transición; por este mismo motivo, sus espacios se debaten entre lo adulto y lo infantil. En este tipo de situaciones, es recomendable acudir a tonos más neutros que no se presten para insatisfacciones como lo son el blanco, el gris y el beige. Si optas por paredes más neutras, encontrarás que tus hijos podrán variar el estilo general cambiando algunos de sus objetos decorativos sin necesidad de pintar y repintar. Una vez tus hijos crezcan, podrás optar por convertir las áreas de juego por áreas sociales con cómodos sofás donde pasar el rato entre amigos.
Algunos consejos prácticos para el cuarto de tus niños
A pesar de que es importante dejar fluir nuestra propia creatividad y confiar en nuestros instintos, siempre será prudente tener en cuenta ciertos consejos y recomendaciones prácticas. Por ejemplo, en caso de que estés por pintar las paredes, será mejor elegir una pintura que sea lavable pues serán muchos los rayones y manchas que tendrás que atender. Asegúrate de que, en caso de que se trate de cuartos para bebés, no hayan puntas muy afiladas ni bordes con los que se puedan lastimar tus chiquitines. Una buena forma de entretener a tus hijos y lucirte es gastando parte de tu presupuesto en objetos entretenidos que ellos puedan disfrutar, como por ejemplo, un columpio o en su defecto algo que se balancee. A la hora de elegir el piso, no recurras a materiales en los que se puedan resbalar con facilidad; los cómodos y suaves tapetes siempre serán una buena opción en este tipo de casos. Recuerda que entre más dinámico sea el espacio más desarrollarás su ingenio y sus habilidades motrices; estimúlalos con interesantes propuestas llenas de dinamismo. En caso de que dos o más de tus hijos vayan a compartir la misma habitación, procura instalar cortinas o estéticos recursos con los que poder brindarles cierta sensación de privacidad.
¿De qué color deberían ser las paredes en la habitación de mis niños?
Algunos de los colores más populares a los que se recurre en las habitaciones para niños son el azul cielo, el amarillo clarito y el rosado para los cuartos para niña. Ahora bien, los colores mutan una vez nuestros chiquitos comienzan a crecer y tienden a ser cada vez menos pasteles y más contundentes. Otra gran opción es recurrir a papeles colgantes con divertidos y más atrevidos patrones para poner en las paredes y así brindar un estilo y carácter al espacio. Las pegatinas de pared tampoco deberían ser descartadas pues son muchas y muy divertidas las opciones que se tiene. Ahora, si lo que quieres es diseñar espacios únicos y originales, ¿por qué no atreverte a ir más allá convirtiendo, por ejemplo, las habitaciones de tus hijos en selvas repletas de árboles en miniatura e imitaciones de animales?
¿Qué piso debería elegir para las habitaciones de mis hijos?
Una vez más, las alfombras son una tremenda y acogedora opción; eso sin mencionar que son mucho más seguras que otro tipo de pisos más resbalosos. Por otro lado, utilizar alfombras te será beneficioso también a ti pues no oirás tanto ruido de tus chiquitos al correr como locos por todo su espacio. Sin embargo, toda moneda tienes dos caras y lo mismo ocurre con las alfombras pues estas tienden a acumular más suciedad y, claro, manchas. Pero que no cunda el pánico pues hay muchas más alternativas, como el corcho y el caucho; ambos materiales son suaves, no son resbaladizos y son mucho más higiénicos. Por último recuerda que ya sea para la decoración de cuartos para bebés o para otras tempranas edades, todo piso es –en potencia- un lienzo en blanco listo para ser pintado.
¿Qué tipo de decoración es conveniente para mi hijo?
Pareciera que ciertos estilos nunca pasan de moda. Por lo general, cuando se trata del género masculino las ideas tienden a variar entre las temáticas de dinosaurios, el espacio sideral, deportes y piratas; por otra parte, cuando se trata del género femenino las temáticas circulan entre románticas princesas, castillos, hadas y sirenas. Sin embargo, no todos los chiquitos desean que su cuarto se vea monopolizado por una sola y predominante temática; así mismo, deberás entender que los gustos de tus hijos mutarán a través de los años.
Si estás en búsqueda de ingeniosas formas para decorar el cuarto de tus inquietos hijos varones hay ideas que tal vez te llamarán la atención, como por ejemplo, crear un túnel por el cual puedan recorrer las distintas áreas de su habitación o tener piezas armables a manera de rompecabezas para estimular sus mentes. Si por el contrario quieres decorar el dormitorio de tu princesita, hay más opciones como las siguientes: una mesa en la que tomar el té o un tablero en el que jugar a ser la profesora. Recuerda la importancia de las cortinas, pues estas terminarán por definir el estilo al que le quieres apuntar; nuevamente, una cortina –al igual que el piso y las paredes- siempre podrá ser un lienzo en potencia.