top of page

PUERTAS: Ideas, Diseños y Decoracion

1. Materiales para puertas

Madera: las puertas de madera son mayormente usadas para interiores, por ser las favoritas en cuanto a estilo y elegancia, además de contar con una amplia variedad de diseños de donde escoger. Por la capacidad de aislamiento térmico de la madera, son adecuados para climas variados. Además, dependiendo de la clase, sus precios pueden resultar accesibles para presupuestos diferentes. Además, tienen alta resistencia al impacto y son fáciles de manipular e instalar.   

 

Acero: este material es bueno tanto para interiores como para exteriores. Son duraderos y de funcionamiento seguro gracias a la precisión de la fabricación y a la calidad y resistencia a la corrosión del material. Son adecuados para puertas que necesitan ser robustas y proteger de cualquier clima. Su precio es más elevado que el de otros materiales, pero lo vale por la calidad con la que cuenta.   

Fibra de vidrio: la fibra de vidrio está construida a base de filamentos extremadamente finos de silicio, por lo que son muy convenientes para exteriores en cuanto a resistencia y durabilidad. En cuanto a puertas, tienen una amplia variedad de estilos y diseños, además de poder tener apariencia de otros elementos estéticos como la madera, a un precio mucho menor y un con un aspecto elegante y atemporal. Como desventaja, suelen durar menos que las puertas de acero.   

 

Vidrio: por sus características más sensibles, solo está indicado para puertas interiores. Las puertas de vidrio vienen en opciones sólidas, traslúcidas y semitraslúcidas para cada gusto.

 

Vinilo: el vinilo es el derivado más versátil del plástico, y es así cómo ha logrado adquirir variedad cromática y de texturas para tener el aire de otros materiales, con la misma elegancia y por un precio mucho menor. Por sus características maleables, están recomendadas para puertas interiores. 

 

Aluminio: Su uso más indicado es para puertas interiores, pero con el grosor adecuado no se excluye su uso exterior. Si tienen una fabricación adecuada, pueden durar largos períodos de tiempo en buen estado; y cuentan con una variedad de diseños por un precio accesible.

 

Metal hueco: Son duraderas y buenas para interiores y exteriores, dado que no tienen problemas con condiciones climáticas extremas. Como desventaja notable, se desgastan con el tiempo y no son muy buenas aislantes, por lo que el frío, calor y sonido entrarán a tu casa sin obstáculos. 

 

2. Cerraduras para puertas 

 

No muy fuertes: las menos fuertes son las cerraduras de resorte. 

 

Más fuertes: cerradura de cerrojo estándar, que pueden tener forma tubular, triangular o cuadrada, y tienen posibilidad de amaestramiento para mayor adaptabilidad. 

 

Las más fuertes de todas: cerraduras con cerrojo de cierre vertical y doble cilindro; éstas son las más resistentes para puertas principales o de garage, que necesitan ser más robustas y complejas.

 

3. Tipos de puertas 

 

- Puertas tradicionales, son las de ensamble más básico, pero vienen en una variedad de estilos y diseños que siguen siendo utilizados en la actualidad. Pueden tener paneles ascendentes en diferentes direcciones, así como aplicaciones de cristal con espirales o franjas de color. 

 

- Puertas talladas a mano, que son realizadas de forma tradicional en estilos variados. Son normalmente a base de fibras de vidrio o madera, y diseñadas con aire clásico y elegante. La mayoría de estas puertas tienen una ventana en su parte superior como complemento. 

 

- Puertas modernas, son más arriesgadas y con diseño innovador. Pueden incluir paneles de color o cristales en grosor y texturas diversas; las líneas suelen ser simétricas y limpias. 

 

 

- Puertas con estilo rústico, están hechas de materiales pesados y gruesos, como madera o piedra. Estos elementos naturales aportan carácter y estética significativa a los espacios que se desea separar.

 

- Puertas arqueadas: que tienen forma curveada de arco, y una distinción notable.

 

4. ¿Cuanto tiempo tarda en instalarse una puerta? 

 

La instalación de cualquier puerta depende del tamaño, material de base y ubicación (interior o exterior) y por tanto, de la complejidad del tamaño total. Las puertas de madera con tamaño estándar pueden tomar entre 3- 5 horas en ser instaladas por un carpintero. Así mismo, puertas más gruesas de metal o acero en tamaños industriales pueden tomar hasta un día para su ensamble por un equipo experimentado, además de ser más difíciles de movilizar por su peso y dimensiones. La instalación de la cerradura sobre la puerta también es relativa; una simple puede armarse de 15 a 20 minutos, y una verdaderamente reforzada con doble cilindro y una ventana superior puede tardarse hasta 7 horas.

 

5. ¿Cuánto cuesta instalar una puerta? 

 

- Una puerta tradicional para interiores con cerradura incluida y lista para instalar, oscila entre 150.000 y 300.000 pesos; mientras que una puerta sencilla en materiales ligeros como melamina o MDF sin el costo de la instalación varía entre 70.000 y 140.000 pesos; y en materiales como puertas de madera o fibra de vidrio cuesta aproximadamente 200.000 a 400.000 pesos. 

 

- Puertas principales o de exterior, por ameritar mayor fuerza y resistencia, dependen del material que tengan de base: puertas metálicas van desde 350.000 hasta 800.000 pesos; puertas de seguridad reforzadas van desde 780.000 pesos a 2.500.000 pesos; y puertas de madera natural oscilan entre 350.000 y 1.000.000 de pesos. 

 

- La instalación estándar depende del profesional y el material de la puerta, pero también puede ir desde 200.000 hasta 800.000 pesos; y si es solo un reemplazo puede costar solo de 100.000 a 150.000 pesos si es de un material maleable (sin incluir la puerta) 

 

- La cerradura (dependiendo de su fuerza y estilo) puede ir en un rango variado desde 80.000 a 900.000 pesos.

Para un trabajo especializado, contacta a los profesionales en instalación y fabricación de puertas

© 2023 hecho por Rivera Soluciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Gris Círculo
bottom of page