top of page

ESCALERAS: Ideas, Diseños e Inspiración

Inspiración divina en materia de escaleras

¿Posees un dúplex o una linda casa o apartamento que se comunica entre sus diversas plantas mediante escaleras?; en ese caso, lo que se viene a continuación ¡te interesa! En homify encontrarás toda la inspiración necesaria para diseñar y decorar nuestras lindas e imponentes escaleras.

 

 

 

¿Qué debo tener en cuenta al momento de diseñar mis escaleras?

Antes que nada, te recomendamos recurrir a arquitectos y a profesionales que estén en capacidad de asesorarte adecuadamente al momento de diseñar tus vías de acceso, como lo son las escaleras. Sin embargo, existen ciertas normas y reglas básicas que no debes dejar de vista al momento de darte a la tarea de diseñar tus peldaños.

 

1. La pendiente de tu escalera debe ser constante, al igual que la profundidad y altura de cada peldaño. Ten en cuenta que, a la profundidad de los peldaños se le conoce como la “huella” en el universo de la construcción, mientras que a la altura de los mismos se le conoce como “contrahuella”. 

 

2. Diseña la longitud de tus peldaños teniendo en cuenta las medidas promedio de cada paso que, generalmente, varían entre 59 y 68 centímetros. 

 

3. El ancho de cada peldaño deberá ser, como mínimo, de más de 80 centímetros para permitir el óptimo tránsito tuyo y de tu familia. 

 

4. Procura que cada escalera no contenga más de 16 escalones para que habitar tu casa no resulte en una experiencia fatigante.

 

 

 

¿Qué tipo de escaleras ofrece el mercado?

En términos generales, existen 6 categorías básicas en las que suelen ser divididos los distintos tipos de escaleras que ofrece el mercado. Así mismo, cada categoría posee sus correspondientes subcategorías:

 

1. Escaleras Fijas

 

-Escaleras de un solo tramo: aquellas que no poseen giros. 

 

-Escaleras con zonas de descanso o rellanos: un diseño pensado en torno al cómodo tránsito para que éste no termine en fatiga. 

 

-Escaleras cuadradas: sus tramos son iguales y su forma es cuadrada. 

 

-Escalera de ida y de vuelta: aquellas que poseen un ala pensada para subir y un ala pensada para bajar, suelen utilizarse en lugares comerciales o públicos y de mucho tránsito. 

 

-Escaleras de caracol: su diseño es circular y ascendente.

 

-Escaleras imperiales: únicamente poseen un solo tramo de ida y dos de vuelta un tanto más estrechos y paralelos/laterales al anterior. 

 

2. Escaleras Transportables/ Ligeras 

 

-Escaleras de mano: una opción portátil. 

 

-Escaleras chaperas: usualmente utilizada en las obras. Se compone de dos maderos inclinados y paralelos. 

 

-Escaleras de cuerda: ideales para comunicar, por ejemplo, el ático de tu casa o las camas de un camarote. ¿qué mejor manera de entretener a tus hijos que mediante divertidas escaleras de cuerdas unidas por travesaños o barrotes de madera o de hierro?

 

-Escaleras de escapulario: se ubica recostada contra la pared. 

 

-Escaleras de espárrago: de componen de un madero atravesado por estacas. 

 

-Escaleras de tijera o dobles: se compone de 2 escaleras de mano unidas por bisagras en su parte superior.

 

3. Escaleras mecánicas

 

4. Escaleras de incendios/urgencias

 

5. Escaleras de diseño

 

-Escaleras colgantes 

 

-Escaleras temáticas 

 

-Escaleras flotantes

 

6. Escaleras que se definen por su número de tiros

 

-Escaleras de un tiro: todos sus tramos se disponen en una misma dirección.

 

-Escaleras de dos tiros: algunos tramos se ubican en una dirección y los demás en otra.

 

 

 

¿Cómo puedo aprovechar el área de las escaleras en mi casa?

Tenemos muchas ideas a las cuales recurrir. Lo primero es entender lo que puedes hacer dependiendo del tipo de escalera o de diseño del que estemos hablando. Si tu escalera, por ejemplo, es en forma de caracol, colgante o flotante, podrías utilizar el espacio debajo de ella, o en su defecto, en medio de ella ¡para dar vida a un lindo y verde jardín!

En caso de que tu escalera no cuelgue, una interesante propuesta sería la de utilizar el espacio de la base de la escalera como un lugar de almacenaje. En otras palabras, la base de tu escalera podría hacer las veces de clóset o de mueble de almacenamiento para tu vestíbulo o tus pasillos. Recuerda que, no hay mejor manera de optimizar el espacio que mediante un oportuno e ingenioso sistema de almacenaje y que a mayor orden, ¡mayor amplitud visual!

 

 

 

¿Cómo puedo hacer para que mis escaleras luzcan únicas?

¿Para qué ser como todos los demás cuando puedes ser diferente? ¿Qué tal si añades lindas luces LED en el marco de tus peldaños o en la pared que bordea tu escalera para así destacar e iluminar tu escalera para que así brille con luz propia? Otra opción sería la de diseñar escaleras temáticas que te representen y que comuniquen un poco de tus gustos, hobbies, aficiones y pasiones. Por ejemplo, si eres un amante empedernido de la música, cada peldaño o escalón podría representar la tecla de un piano, ¿eh? Así mismo, podrías jugar con los contrastes de color o de tonalidades entre un peldaño y otro o entre las huellas y las contrahuellas. Finalmente, si tu escalera da junto a una pared, ésta podría revestirse con materiales con acabados texturizados que aporten mayor dinamismo y complejidad visual. ¿Cuál idea te suena más?

 

 

 

¿Dónde puedo encontrar expertos que me ayuden con el diseño de mis escaleras?

En homify encontrarás profesionales capacitados que se ubican en tu misma ciudad y que están dispuestos a ayudarte. Con nosotros hallarás arquitectos y arquitectos de interiores que darán alas a tus sueños y a tus proyectos.

© 2023 hecho por Rivera Soluciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Gris Círculo
bottom of page