VENTANAS: Ideas, Diseños y Decoracion















Ventanas
Sin dudas, las ventanas son nuestras mejores aliadas al momento de dejar entrar el aire fresco y todo el brillo natural de los rayos del sol al interior de nuestras casas. No olvides que, del aislamiento térmico, acústico, la buena ventilación y la luz natural que llegue a tus interiores depende la comodidad de tu casa. He aquí un dato que quizás no conocías: podrías disminuir el consumo energético de tu casa en un 80% al aislar térmicamente tu hogar de la forma adecuada.
¿Qué tipos de ventanas y de diseños hay en el mercado?
Existen diversos tipos y por eso, es importante que tengas en cuenta los factores que deberás valorar antes de decidirte por una en particular:
Tipo de perfilería:
1. Ventanas de madera: ideales para estilos rústicos, campestres y rurales. Recuerda que, la madera es un excelente aislante natural. Así mismo, no olvides que esta podría ser una de las opciones más costosas dentro del mercado.
2. Ventanas de PVC: una opción excelente en términos de insonorización para que las fiestas de tus vecinos no sean un problema que se te salga de las manos.
3. Ventanas de aluminio: perfectas al momento de resistir marcados cambios climáticos, su aislamiento térmico es el ideal.
Tipo de vidrio o de cristal:
Otro aspecto determinante de las ventanas es su tipo de cristal o de vidrio ya que de esto dependerá su eficiencia en términos de aislamiento. En la actualidad se opta por ventanas de doble acristalamiento, las cuales se encuentran reguladas normativamente.
Deberás tener en cuenta que un doble acristalamiento te dará las siguientes ventajas:
- Confort térmico
- Confort acústico
- Confort visual
- Mayor seguridad para tu hogar
¿Sabías que las ventanas de doble acristalamiento, más una rotura del puente térmico, podría reducir la demanda energética de tu vivienda hasta en un 50%?
Tipo de apertura La apertura de tu ventana deberá adaptarse a tus necesidades específicas y a la funcionalidad propia de la ventana en sí. He aquí los distintos tipos de aperturas:
Ventanas con apertura practicable o aceptable: se trata del tipo de apertura más comúnmente utilizado. Estas son, sin dudas, las ventanas del hogar que más pululan en el mercado. Por lo general, se trata de ventanas con una o dos hojas y con una apertura latera total. Su mayor ventaja es que, al cerrarse, son absolutamente herméticas. Su desventaja principal es que, al estar abiertas, estas ventanas suelen ocupar demasiado espacio.
Ventanas fijas: se trata de aquellas ventanas que no pueden abrirse. Suelen ser utilizadas en espacios climatizados o únicamente para que actúen como entradas de luz; ej. Las claraboyas.
Ventanas batientes: se trata de aquellas ventanas que al abrirse se inclinan levemente de arriba a abajo y hacia su interior. No poseen una apertura total y suelen utilizarse en baños y/o oficinas.
Ventanas oscilobatientes: poseen una apertura lateral de las ventanas abatibles y, así mismo, poseen la apertura inclinada propia de las ventanas batientes. Son ideales al momento de ventilar interiores.
Ventanas correderas: al desplazarse horizontalmente no ocupan mucho espacio y resultan ideales al momento de ventilar y dejar pasar la luz natural. Sin embargo, su mayor desventaja es no poseer cierre térmico por su mismo diseño.
Ventana osciloparalelas: ventana que mezclan el desplazamiento horizontal de las correderas más la apertura inclinadas hacia el interior.
Ventanas pivotantes: en este caso, la hoja de la ventana gira en su propio.
Ventanas combinadas: integran varias hojas y distintos tipos de aperturas.
Tipo de diseño
Deberás elegir tus ventanas de acuerdo con su diseño para que de este modo logren adaptarse al estilo general de tu casa. Son cientos los diseños y modelos de ventanas a los que podrás acceder ¡las posibilidades son infinitas!. Sin duda alguna uno de los diseños que más nos llama la atención son las ventanas francesas por su retículas planas y de relieve estilizado.
¿Cuánto tiempo toma instalar una ventana?
Instalar una ventana puede tardar entre 3 y 4 semanas dependiendo del tipo de ventana del que estemos hablando. Sin embargo, antes de decidir instalar una ventana nueva, deberás recordar que tus ventanas viejas ser arregladas. En homify contamos con cientos de profesionales dispuestos a ayudarte (carpinteros, ebanistas, albañiles y más).
¿Qué accesorios para ventanas hay en el mercado?
En el mercado encontrarás cientos de accesorios para ventanas, desde cortinas hasta persianas, visillos, cortinones, estores enrollables, panel japonés, bandos e incluso blackouts para descansar en las noches.
No olvides que se puede ser creativo al momento de arreglar las ventanas. Por ejemplo, podrías incluir vinilos, pegatinas o enredaderas.
¿Son mejores las cortinas o las persianas?
Ningunas son mejores que otras todo depende del lugar donde esté ubicada tu ventana y de su diseño. Deberás preguntarte qué tanta luz quieres dejar pasar por tus ventanas dependiendo de si estas se ubican en dormitorios, baños o en zonas comunes.
En el caso de las persianas, estas te permitirán dejar pasar la luz en el día y obtener mayor intimidad y oscuridad en la noche. En cuanto a las cortinas, su opacidad variará dependiendo de su material y, por esto, las más translúcidas lucirán genial en zonas comunes y las más opacas en zonas de mayor privacidad.
¿Qué otros profesionales podrían ayudarme con el mantenimiento de mis ventanas?
Para que tus ventanas perduren y luzcan geniales deberás mantenerlas así de bien con la ayuda de profesionales. ¿Elegiste tener ventanas de madera? en ese caso será necesario contar con profesionales que puedan trabajar la madera para que, por tratarse de un material natural, no sea arruinada por hongos e insectos.
¿Qué tal si le echas una pintada a tus ventanas? de esta forma renovaras tu fachada sin necesidad de gastar una millonada en ello. Ingresa a homify y encuentra cientos de talentosos pintores en tu ciudad.
Finalmente recuerda que antes de reemplazar tus ventanas deberás aprender a ver el potencial con las que ya tienes. ¿Tienes marcos de ventanas viejos que ya no usas? ¿qué tal si los reciclas para crear modernas composiciones?